sexta-feira, 29 de janeiro de 2010

A small world after mall

Ciganos punks
Um jeito junkie
De Berlim

Gatinhas freaks
No pós-manguebeat
De Recife

Neoanarquistas
Nos ativistas
De Seatle

Turista iankee
No baile funk
Da Baixada

Uma gay pasion
No mundo fashion
De Milão

Comus de orkut
Pseudo-cults
De Brasília

Travel tips
Entre os hippies
De La Paz

Onde sou agora?

segunda-feira, 25 de janeiro de 2010

La canción del olvido

_ Un artista nunca debe sobrevivir a sus fans, bajo la pena capital del olvido.
Así decía el viejo, poco antes de morir, a los noventa y pico. El médico que lo atendió dijo que murió de vejez. El padre que le dio la extremaunción comentó del vacío que le envolvía, convirtiéndole en una bolsa de huesos. Sin embargo, sus ojos ya cerrados, podrían haber dicho la causa mortis a cualquiera que los hubiera visto: el olvido.
Es sorprendente que un bohemio como él hubiera pasado de los noventa. Su menor preocupación siempre fue la salud, la cual sacrificaba en nombre de buenos vinos, diversión y creatividad artística, tres cosas imprescindibles e indisociables para él. Así que mientras su hígado ahogaba en un pantano de alcohol, sus telas ganaban en colores y perspectivas. Su arte le dio cierto reconocimiento, así que él caminaba sin embarazo en los círculos artísticos de la ciudad. Sus muchos amores fueron atribulados, como conviene a un gran genio creativo: mujeres problemáticas, sí, pero ¡qué mujeres! Por todo eso, ganó un extenso grupo de fans, que le garantieron una vida financiera tranquilla hasta cerca de los ochenta, además de algunas tesis académicas.
Tuvo él un único defecto que echó todo a perder: vivió demasiado. Cómo su cuerpo resistió a todos los años de extravagancias y bohemia, eso nadie sabe al cierto. La cosa es que sobrevivió más do que todos esperaban y, lo peor, sobrevivió a todos los que esperaban alguna cosa. Al año de su muerte, ya nadie sabía de quien se trataba y era apenas conocido como el viejo extravagante del final de la calle. Para los vecinos, ya no estaba muy bien de la cabeza, y la única presencia en su casa era un enfermero gordo y callado.
A él, el viento de las tardes vacías de ahora apenas venía a cantarle la canción del olvido. Antes, las tardes eran su momento de máxima inspiración: cuando el calorcito de las dos invitaba a una siesta y el mundo todo parecía suspenso, el viento fresco le convertía en un artista hiperactivo. Ahora tenía tedio, nomás.
Todos estaban muertos. Mismo los fans más jóvenes habían perecido a la vida bohemia de su clase y de su tiempo. Sus obras ya no estaban más en las galerías y los museos las habían ignorado. Las muchas telas que vendiera a admiradores del arte y a ricos mecenas, yacían en depósitos, olvidadas por los hijos de aquellos, que no sabían dónde poner aquella incómoda herencia. En algunas casas, todavía figuraban en las paredes, pero ya no como una gran obra de arte, y sí como una antigua vanguardia, un kitsch que adornaba los corredores poco alumbrados.
El viejo, entonces, vociferaba para el enfermero desde su catre:
_ Mundo asesino, nos dio la luz para un día robarla, sin más. Te digo mi hijo, que triste es el poeta que tiene los versos olvidados antes de que él mismo los olvide.
Pero el enfermero no le hacía caso, quedaba callado nomás.

sábado, 23 de janeiro de 2010

Respirando

O que acontece quando a gente se dá conta que está vivendo? Confessar estar vivo é uma das coisas mais difíceis e intensas que pude experimentar. A epifania de sentir-se vivo é muito mais do que acordar, dormir e comer todos os dias. É muito mais do que qualquer clichê em ppt enviado em correntes de e-mails. É mais do que rezar e transar ou outras experiências divinas. E no fim, é também muito menos que isso, é mais simples e profundo. É mais que um livro de auto-ajuda, é mais que programa Sílvio Santos, é mais que cachaça e festa. Mas é tudo isso.

quarta-feira, 20 de janeiro de 2010

Recuerdos de Tijuana

Canción del muro

El Sur lo llevo bajo los pies
Lo llevo sobre la lengua
En el polvo de los caminos
En progresos imaginados
En lágrimas de descamino

Pal’ Norte llevo nomás la mirada
Y llevo unos cuantos dólares
Para el hambre de los coyotes

Entre Norte y Sur hay un río, un muro y un mundo.

Los cruzo todos.

quinta-feira, 7 de janeiro de 2010

Parte de mim

Uma parte da arte parte de mim
Pois nenhuma obra é finita
Já que a arte não é só um fim

Classifico cada qual do seu lado
Pra depois perguntar intrigado:
No consumo que faço calado,
Quanto da obra é meu significado?

De quem ler estes versos,
O que posso esperar?
Que me confie algum nexo
Ou que me leia ao inverso?

Da arte de me fazer ouvir,
O que posso esperar?
Que me julguem discurso
Ou frase solta no ar?

Inclusão digital pessoal

Ocupando espaços virtuais: orkut, my space, facebook, skoob, twitter e, agora, blog...

Ocupação feita. Hora da resistência.